España es un país de la Unión Europea en la zona sur, concretamente en la Península Ibérica. Sus habitantes son denominados españoles.
La ciudad de Sevilla es la capital de Andalucía, la cuarta ciudad más grande de España. Los sevillanos son gentes muy alegres y disponen de festejos muy relevantes culturalmente.
Para crear aplicaciones web con Java, primero tenemos que configurar el servidor para que puedan correr dichas aplicaciones. Y les explicaré los pasos sencillos con imágenes para lograrlo. El servidor elegido es Tomcat, uno de los más conocidos por desarrolladores Web de Java junto con el IDE NetBeans.
-
¡No hacemos overselling!, es decir, cuidamos de nuestros servidores y no permitimos que un exceso de clientes pueda provocar un bajo rendimiento.
-
Elegimos a nuestros clientes: No permitimos que se utilicen nuestros servidores para realizar actos ilegales o sospechosos, ni permitimos que se haga un uso indebido de los recursos afectando a otros usuarios.
-
Posibilidad de elegir la versión de JAVA, Tomcat o MySQL. Si necesita otra base de datos como PostgreSQL también se la proporcionaremos.
-
Siempre configuramos el servidor de aplicaciones Tomcat detrás del servidor web Apache, de esa forma ofrecemos más seguridad y flexibilidad.
-
¿Quiere más servicios? Solicite copias de seguridad o backup, monitorización del Hosting, etc.
-
Multitud de configuraciones posibles. Solicite un presupuesto personalizado sin ningún compromiso.
Nosotros invocaremos métodos sobre esos objetos Java, y el servidor finalmente generará una respuesta a la petición a partir de ellos, respuesta que enviará por la red. Del directorio WEB-INF también debe colgar el resultado de compilar nuestro código Java, empleando la adecuada estructura de directorios según los paquetes que emplee nuestro código. Es decir, aquí es donde debemos colocar el contenido del directorio build.