México es un país de NorteAmérica, también llamado Méjico, a la gente se le dice mexicano o mejicano. También azteca. La minería es la rama económica más importante del estado mexicano de Durango, siendo la segunda entidad productora de oro y plata de México. En Java EE 6 sigue estando disponible esta opción, pero también es posible convertir en un Servlet a cualquier POJO (Plain Old Java Object) simplemente anotándolo. La clase HttpServlet define (entre otros) dos métodos: doGet y doPost; si la petición que ha llegado para el Servlet era una petición tipo GET invocará al primer método y si era tipo POST invocará al segundo método.

Es la opción más barata, y es la opción de Hosting más solicitada. Con un servidor virtual se consigue un buen rendimiento a un precio relativamente bajo. Las aplicaciones web comparten un mismo servidor Tomcat, aunque cada aplicación es independiente y se administra de forma separada.

Esta configuración es idónea para alojar pequeñas webs realizadas con tecnología JAVA que no requieran de muchos recursos o que no reciban muchas visitas.

ProcesadorIntel Xeon E5620
Velocidad4x2.40GHz
Memoria VPS2GB
Espacio en disco20GB
Ancho de banda600GB/mes
Versión de JavaJDK 5, 6 ó 7
Versión de Tomcat6, 7 y 8
Base de datosMySQL 5
CorreoPOP3/IMAP
545 pesos/mes
Instalación de Tomcat: Bajar la versión binaria de Tomcat en: http://jakarta.apache.org/tomcat . (La versión de Código Fuente(src) solo es necesaria si quiere experimentar y/o Instalar Apache con Tomcat). Descomprimir el archivo Tar de Tomcat en /usr/local/, esto genera un directorio llamado jakarta-tomcat-numero_de_version, para dar mayor uniformidad se recomienda cambiar el nombre de este directorio a tomcat.