Esta es otra de las configuraciones avanzadas de Hosting que ponemos a disposición de nuestros clientes. Con un Hosting de clúster en Alta disponibilidad o Failover, se trata de implementar un clúster de al menos dos servidores, de tal forma que si se produce un fallo en el principal, automáticamente el servidor secundario promociona y ocupa el lugar del principal, atendiendo a las peticiones de los usuarios sin que estos lleguen a percibir que ha habido un error en la capa física o en la capa de red. Una vez que el servidor principal vuelve a estar operativo, se sincroniza con el secundario, toma de nuevo el control, y vuelve a atender las peticiones de los usuarios.

Si está interesado en conocer más acerca de este servicio, no dude en ponerse en contacto con nosotros para que podamos informarle.

Venezuela es un país caribeño que se encuentra en el norte de Sudamérica. Sus habitantes son venezolanos. Venezuela tiene selva y playa, una gran industria petrolífera, y mucho potencial tecnológico. Bolivar es un estado que se encuentra en el sur de Venezuela, y por tanto no tiene costa. A sus pobladores se les llama bolivarense. No es muy poblado aunque es bastante bonito. El servidor de aplicaciones será quien realmente reciba la petición http. Él analizará dicha petición y almacenará toda la información relativa a ella (como las cabeceras o la información de los campos de un formulario) en objetos Java. A continuación, si existe algún programa registrado para gestionar peticiones a la URL a la cual ha llegado la petición, invocará a dicho programa y le pasará como parámetros objetos Java que contienen toda la información relativa a la petición.
Estos hooks son métodos de la clase javax.servlet.Servlet, el padre de HttpServlet. Si el lector está familiarizado con el funcionamiento de los Applets Java, la idea es muy parecida. El navegador web es quien decide cuándo crea y cuándo destruye al Applet. Este lo único que hace es reaccionar ante estos eventos.