Esta es otra de las configuraciones avanzadas de Hosting que ponemos a disposición de nuestros clientes. Con un Hosting de clúster en Alta disponibilidad o Failover, se trata de implementar un clúster de al menos dos servidores, de tal forma que si se produce un fallo en el principal, automáticamente el servidor secundario promociona y ocupa el lugar del principal, atendiendo a las peticiones de los usuarios sin que estos lleguen a percibir que ha habido un error en la capa física o en la capa de red. Una vez que el servidor principal vuelve a estar operativo, se sincroniza con el secundario, toma de nuevo el control, y vuelve a atender las peticiones de los usuarios.

Si está interesado en conocer más acerca de este servicio, no dude en ponerse en contacto con nosotros para que podamos informarle.

México es un país de NorteAmérica, también llamado Méjico, a la gente se le dice mexicano o mejicano. También azteca. Monterrey es la ciudad industrial del norte de México, también se le conoce como la Ciudad de las Montañas. A su gente se le llama regiomontano. Emblema el cerro de la Silla. El directorio más importante posiblemente sea el directorio web. De este directorio cuelga la aplicación web al completo; el contenido de este directorio (posiblemente conveniente empaquetado en un fichero war) es lo que nuestro entorno de desarrollo o Ant copiarán al directorio dist. En la raíz de este directorio, o bien directamente en una estructura de directorios a nuestro criterio, debemos colocar el contenido estático de nuestra aplicación como, por ejemplo, imágenes, hojas de estilo, páginas web HTML estáticas...
Los elementos Logger le indican a Tomcat hacia donde deben ser enviados los registros "Logs". Lo anterior indica que los registros de Tomcat deben ser enviados al archivo localhost_log.txt; la ubicación de este registro ("log") puede ser modificada al nivel de los elementos Host los cuales permiten definir Virtual Hosts.